Mostrando entradas con la etiqueta Vintage Friday. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vintage Friday. Mostrar todas las entradas

20/6/12

Vintage Love... forever...


Echo de menos al "Vintage Friday"...
Sigo amando el vintage y espero tener tiempo para poder volver con la sección muy pronto...



4/11/11

VINTAGE FRIDAY - knit, knit, knit...

A mi siempre me fascina como un hilo se transforma en tejido, crea forma,
 gana cuerpo y función... a esas alturas ya os habéis dado cuenta, digo yo...
En invierno siempre nos entran ganas de jerseys mulliditos y, haciendo un poco de investigación vintage, he encontrado verdaderos tesoros para ese Vintage Friday...
It's always fascinating for me how a simple thread takes form, gets body and function...
by this time you all should know that, right?
Winter is always the time when we all start dreaming about cozy sweaters
and here are some vintage options for this Vintage Friday...
Enjoy!
Con toque actual:
Después de la lluvia de estrellas de la última colección de D&G he encontrado una variante astronómica muy interesante... de Capricious Traveler
Black and white knit cardigan. Star, moon, and sun motif. Button up front. From Capricious Traveler


Con toque clásico:
Como en ese streetstyle NYFW que me encanta - Photo by team Peter Stigter
Clásico estilo "pescador" con bolsillos en color crema de The Vintage Mistress
Vintage cable knit fisherman sweater from The Vintage Mistress

Muy femenino, cardigan gris con lazo y botones también de The Vintage Mistress
Vintage Chunky Sweater/Cardigan in Heathered Grey from The Vintage Mistress



Con toque boho nativo:
Como el de Caroline Blomst del blog Carolinesmode
Exquisito, muy calentito con lana de cordero y original de los años 60 de Simplicity is Bliss
Vintage 1960s cream lambs wool sweater wrap. Huge cowl neck collar from Simplicity is Bliss

Poncho tejido a mano en negro, turquesa, ámbar y amarillo de The Vintage Mistress
Hand loomed wool vintage poncho in cream with black, amber and turquoise yarns from The Vintage Mistress


Con toque "Fair Isle":
Como el de las modelos Jacqueline and Hanne Gaby en la NYFW
 Jersey en tonos de morado con dibujo Fair Isle de la tienda Rust Belt Threads
Vintage fair isle sweater. Dark and light purple and fair isle nordic pattern from Rust Belt Threads

Cardigan vintage en tonos de azul y blanco con mangas anchas
y dibujos Fair Isle de Mouk Vintage
Vintage women's cardigan. Navy and white fair isle, cropped bell sleeves from Mouk Vintage


Con toque urbano minimalista:
Como en ese streetstyle NY - cuando menos es más...
Colores básicos y corte limpio en ese cardigan de los 70 de Young and Ukraine
Perfect 1970's acrylic knit striped cardigan from Young and Ukraine

Jersey básico, ajustado, con manga 3/4 y cuello redondo en tonos de gris de Cream Colored Pony
Petite cowl neck, 3/4 sleeved knit sweater from Cream Colored Pony

Que os ha parecido la selección?
Cual estilo os gusta más?
What about the selection?
Which one you love the most?


Por cierto: Sabéis por que Fair Isle?

Fair Isle es una de las más remotas islas de Escocia, ocupada desde la Edad de Bronce,
que alberga una población de 70 habitantes y de ahí viene la técnica de tejer jerseys
creando patrones con múltiplos colores, limitados a un máximo de cinco,
casi siempre utilizando agujas circulares.
Se hicieron muy famosos cuando el príncipe de Gales apareció públicamente en 1921 utilizando jerseys Fair Isle.
Una curiosidad:
El 20 de agosto de 1588, el buque insignia de la Armada española El Gran Grifón colisionó en la cueva de Stroms Heelor, viéndose forzados sus 300 marineros a convivir seis semanas con los isleños.
Seguramente han vuelto a casa con jerseys muy especiales... ;o)
Oh! do you know why Fair Isle?
It is named after Fair Isle, a tiny island in the north of Scotland, that forms part of the Shetland islands. Fair Isle knitting gained a considerable popularity when the Prince of Wales (later to become Edward VIII) wore Fair Isle tank tops in public in 1921. Traditional Fair Isle patterns have a limited palette of five or so colours, use only two colours per row, are worked in the round, and limit the length of a run of any particular color.
A curiosity:
On 20 August 1588 the flagship of the Spanish ArmadaEl Gran Grifón, was shipwrecked in the cove of Stroms Heelor, forcing its 300 sailors to spend six weeks living with the islanders.
I'm sure they went back home wearing very nice sweaters... ;o)

Dejad vuestros comentários!
Me encantan vuestras opiniones!
Leave your comments!
I love to know your opinions!

;o)





28/10/11

VINTAGE FRIDAY - Polka Dots







Pequeños o grandes, los lunares siempre tienen ese look retro que me encanta.
Son una pieza clave en cualquier fondo de armario.
Si te gustan los lunares pero prefieres darles un toque más moderno, 
aquí están algunas piezas clave para ese Vintage Friday



Small or big, polka dots always have this "Oh! So retro!" feeling for me.
They are a must have in any garderobe.
If you like the dots but want to give them a modern twist,

here are some good finds for this Vintage Friday



Grandes, fuertes, coloridos! Camisa vintage oversized de Peace and Penguins 
Go big, go bold, go colorful! Vintage big shirt from Peace and Penguins
Opta por el minimalismo. Blusa de seda de los 80/90 de Lapine Ours Vintage
Keep it simple. Vintage 80s/90s silk polka dot top from Lapine Ours Vintage


Dále un toque verde... Pañuelo japonés de Oh Sweet Life
Add the green touch... vintage scarf made in japan from Oh Sweet Life


Lunares blancos sobre fondo negro en esos tacones de Pin Up de My Little Songbird
Black and white polka dot Pin Up style heels from My Little Songbird
Maxi bolso vintage rojo y blanco de Nickie Frye
Red & white polka dot weekender bag from Nickie Frye


Si la simetría te aburre... Mini vestido de los 60, estilo Mod, de Parasol Vintage
Irregular dots! 60s Navy Blue Polka Dots Mod Scooter mini dress from Parasol Vintage


Y para tu casa también! Bol de lunares vintage de My Cherry Tree
For your home too! Lovely red polka dots enamel bowl from My Cherry Tree




Por cierto:
De donde viene el nombre en inglés, "Polka Dots"?
Pues es que los lunares se pusieron de moda en el mismo momento que la Polka y,
por eso, cogieron su nombre, siendo ambos muy representativos del gusto británico
de mediados del siglo XIX.
Una de las primeras referencias al nombre "Polks Dots" es en la revista Godey's de 1873.
The spanish name "lunares" comes from "luna" =  moon. But where comes the english name "Polka Dots" from?
Well, the name was settled because of the Polka dance's popularity at the time the pattern also became fashionable. They were both very much a part of British culture in the late 1900s.


¿Os gustan los lunares?
¿Tenéis piezas con lunares en vuestro armario?
¿Que os ha parecido la selección de ese viernes?
¡Me encantaría saber vuestras opiniones!
Do you like polka dots?
Do you have them in your garderobe?
What do you think about this friday's selections'
I'd love to know your opinion!


;o)







30/9/11

VINTAGE FRIDAY - Teresa's Green Dress


Yo no sé vosotras pero cuando vi ese vestido de Teresa Helbig
me entraron muchas ganas de un vestido verde, así que...
esa fue la inspiración para ese Vintage Friday...
a lo mejor encontráis aquí vuestro vestido verde... y vintage!

Vestido largo en verde "Kelly" original de los 70 de Siempre Vintage.

También de los 70 en versión más clara de la tienda Stiletto Girl.


¿Otro estilo, mismo color?


Si lo prefieres romántico...
Lo tuyo es ese vestido de los años 30! De Missing Pieces.


O a lo mejor buscas algo totalmente "Disco"...
Vestido de los años 70 de Pistol Poppy.


O totalmente minimalista, estilo CK...
Vestido en seda satinada de la tienda 9th Avenue Vintage.


Y si lo tuyo es el estilo Boho...
Vestido 80's de Nicole Miller con floral print de Decades Vintage.




¿Te gusta el verde?
¿Has encontrado el tuyo?
Ya me contaréis...


Ui! Se me olvidaba....
Si quieres acrescentar los botines de pitón a tu look, 
como hizo Teresa Helbig, aquí los tienes!
Botines en piel genuína de la tienda Lady 80.
;¬)


(Esta entrada es programada... estoy de vacaciones. Por si no os respondo... ;o)



23/9/11

VINTAGE FRIDAY - Shoes baby, give me some shoes!

Hablamos de zapatos?
Creo que somos muchas las mujeres que tenemos una especial afición a los zapatos... entre muchas otras, pienso en Carrie Bradshaw con sus Manolos y sus Jimmy Choo...
Para ese Vintage Friday, encontré uno para cada década...

Empezamos con esos botines de cuero originales de principios del siglo XX.
Están en perfecto estado y me entran ganas de iniciar una colección...
Dios! No puedo dejar de pensar en películas...

Una preciosidad original de los años 20. Unos zapatos dignos de Josephine Baker...
Te imaginas a las señoritas llenando los salones de baile o el cine para ver "El cantor de Jazz" de 1927, una de las primeras películas con sonido?
Que es eso que oigo al fondo? Es Charlestón?

Negro con detalles en el empeine y original de los años 30.
Que daría Scarlett O'hara para tenerlos en "Lo que el viento se llevó"?
Mejor no imaginarlo...


Puro glamour original de los 40 en vinilo texturizado con interior en cuero y color "teal".
Los llevaría Ingrid Bergman en "Casablanca"?
Quedaría precioso con su melena rubia...
Seguro que se hubiera quedado con Humphrey Bogart...

En cuero negro con detalles dorados original de los años 50... para una diva de Hollywood... los llevaría Deborah Kerr en "De aquí a la eternidad"?
Yo veo a alguna musa de Hitchcock... Grace Kelly?

En cuero original de los 60 con tacón bajo en 2 tonos de verde, calabaza y marfil.
Con los 60 llegaron las puntas y los tacones cuadrados, los colores... y todas las secretarias de Mad Men, sobretodo las más modernas, se quedaron locas por ellos...

Wow! Plataformas rojas originales de los 70!
Los llevaba Lois Lane cuando conquistó a superman en 1978
o son los que compró Rocky Balboa a su mujer?
No! Ya lo tengo! Los llevaba Ginger (Sharon Stone) en "Casino"!

Salones de piel de colores originales de los años 80.
Los llevaba Kim Basinger en Batman o Sigouney Weaver en Ghostbusters?
Si es que para acompañar tanta hombrera...

Mules negras satinadas de Manolo Blahnick... En 1998 empezava Sex and the city y conocimos a Carrie Bradshaw y a sus amigas y claro a sus "Manolos"...


Y, para cerrar el post y porque fue muy representativo de nuestra época y lo vamos a echar mucho de menos... unos  Alexander McQueen en denim y cuero.



¿Si tuviera que elegir uno, no sé con cual me quedaría...
¿Y vosotras?



16/9/11

VINTAGE FRIDAY - Art Déco


El Art déco fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939, que en algunos países se extendió hasta los años 1950.
Influenció a las artes decorativas como arquitectura, diseño interior, diseño gráfico e industrial, y también a las artes visuales como pintura, grabado, escultura, cinema y, como no, también la moda.
He buscado algunas piezas bajo el sello Art Déco para ese Vintage Friday
y aquí las tenéis:
Increíble blusa bordada con lentejuelas en tonos pastel de la tienda LuvStone Vintage
Preciosos zapatos originales de los años 30 de la tienda Fanciness
Yo los pondría en una vitrina... son fantásticos!

Par de clips de los años 30 de la tienda Amore Treasure

Bolsito original de los años 20 de la tienda Eclectic Vogue

Vestido en seda negra original de los años 20 de la tienda Great Lake Outfitters

Broche dorado con brillantes de la tienda Bella Casella

Vestido en rosa pastel con bordados de la tienda Twirl Vintage Co

Después de la Exposición Universal de 1900 de París, varios artistas franceses formaron un colectivo formal dedicado a las artes decorativas de vanguardia. En 1925 organizan la 'Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes' en París, estos artistas se llamaron a sí mismos los modernos; en realidad, el término Art Déco fue acuñado en la retrospectiva titulada "Les Annés 25" llevada a cabo en París en el Musée des Arts Décoratifs. El término "Art déco" es una abreviatura de la palabra francesa "décoratif".
La verdad es que el movimiento fue la evolución natural del Art Nouveau (finales del siglo XIX y principios del XX) que supuso un gran salto sobretodo para la joyería ya que fue el momento en que las joyas dejaron de ser exclusivas de la nobleza y pasaron a ser adornos más o menos caros producidos por artistas de la época, que utilizaban materiales más económicos como los esmaltados, el hueso, el cuerno y la madreperla en conjunto con perlas y piedras preciosas y semipreciosas... 
Ahora que lo pienso, debería hacer una entrada sobre ello, no? ;¬)

¡Voilà!
¿Que os parece?